Senda del Acebal de Garagüeta (Reserva Natural Acebal de Garagüeta - Soria)
Sendero que recorre una pista forestal que sale del municipio de Torrearévalo en dirección al acebal, uno de los grandes tesoros de la flora soriana y el mayor bosque natural de acebo que se conoce.
Senda de La Fuentona (Monumento Natural Sabinar de La Fuentona - Soria)
Sendero parcialmente adaptado para personas con dificultades de movilidad, que transita junto al río Abión y concluye en la Fuentona, surgencia en la cual nace este río.
Senda del sabinar de Calatañazor (Reserva Natural Sabinar de Calatañazor - Soria)
Ruta llana y fácilmente accesible. El Sabinar de Calatañazor es una reserva natural localizada en el paraje conocido como la Dehesa de Carrillo. Ofrece uno de los bosques de sabina albar mejor conservados del mundo y el más denso de Europa. Estos árboles están bien adaptados a condiciones meteorológicas extremas y entre ellos hay alguno de 2.000 años y 4 metros de diámetro. La ruta es muy llana y fácilmente accesible.
Ruta paisajística del Sabinar (Reserva Natural Sabinar de Calatañazor - Soria)
Ruta de interpretación etnográfica a lo largo de la pista que comunica Cabrejas del Pinar y Muriel de la Fuente. A lo largo de la ruta destacan la interpretación de la taina de La Verguilla, en la que se ha recreado una típica majada ganadera con material etnográfico usado por los pastores y sus alrededores. También se ha recuperado un salegar.
Senda del Mirador de Peñarrubia (Riberas de Castronuño - Vega del Duero)
Ruta circular de unos 12 km de longitud con inicio y finalización en Castronuño. Las Riberas de Castronuño aparecen como un espacio natural situado al centro oeste de la provincia de Valladolid y cuyo territorio engloba el tramo del río Duero comprendido entre las localidades de Tordesillas y Castronuño. Desde este mirador, con forma de torre, podemos observar toda la Vega del Duero.
Senda de los almendros - refugio de pescadores (Riberas de Castronuño - Vega del Duero - Valladolid)
Pequeño recorrido circular de aproximadamente 3,5 Km comienza en el parque urbano de la Muela, y discurre al lado del río Duero. Tiene también un observatorio de aves: la cercanía al agua y la vegetación de ribera nos permite observar tanto aves acuáticas como pajarillos forestales.
Senda de la Abadesa (Riberas de Castronuño - Vega del Duero)
Ruta de aproximadamente 7 Km de longitud que va hacia el Oeste. En este recorrido podremos observar los "chozos", típicas construcciones de adobe donde se guardan aperos agrícolas. Apenas a dos Km del inicio llegamos al fantástico Mirador de la Abadesa, un lugar muy especial sobre le rio Duero. El camino discurre entre pinares, viñedos, maizales hasta llegar de nuevo al pueblo, pero por la parte alta. A continuación, la Iglesia de San Esteban Protomártir desde donde hay unas maravillosas vistas y un poco más abajo la Casa de la Abadesa. Si cruzamos el pueblo por la calle principal llegamos de nuevo al punto de partida.
Senda del Chorro (Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama - Segovia)
Ruta diseñada para acceder a los dos saltos de agua conocidos como “Chorro de Navafría”, bello salto de agua de 60 m de altura formado en el curso del arroyo del Chorro.
Senda entorno al río Cega (Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama - Segovia)
Situado entre las localidades de La Velilla y Pajares de Pedraza. Es un recorrido en el que he mezclado la propia senda con una variante de ida por la parte alta. Se puede hacer el recorrido ida y vuelta por el mismo lugar. Encontraremos pasos angostos, puentes de madera, cuerdas donde agarrarnos. Una ruta muy entretenida y divertida.