INTERREG SUDOE ENDORSE
RESUMEN
ENDORSE es un proyecto europeo que busca dar una segunda vida al fósforo presente en las aguas residuales urbanas, transformándolo en fertilizantes sostenibles para la agricultura. El fósforo es un nutriente esencial para los cultivos, pero sus reservas naturales son limitadas y Europa depende en gran medida de su importación. ENDORSE propone una solución innovadora: recuperar el fósforo de las depuradoras y convertirlo en productos seguros y eficaces que puedan volver al campo. Para ello, se pondrán en marcha tecnologías piloto en España, Francia y Portugal, y se harán pruebas en cultivos agrícolas reales. Además, se estudiará el impacto ambiental y económico de estas soluciones y se trabajará con distintos actores para facilitar su uso futuro.
El proyecto busca impulsar una agricultura más circular, eficiente y respetuosa con el medio ambiente, ayudando a reducir residuos y a cuidar mejor nuestros recursos naturales.
ACCIONES DEL PROYECTO
GT1: Diagnostico de la situación actual en la región SUDOE.
- A1.1 Creación de un innovation hub y metodología de co-creación
- A1.2 Diagnóstico del Ciclo del Fósforo en la Región SUDOE
- A1.3 Evaluación económica, social y ambiental de la gestión del ciclo del fósforo en la región SUDOE
- A1.4 Identificación de políticas actuales y futuras en la región SUDOE
- A1.5 Identificación de iniciativas innovadoras de gestión de fósforo
GT2: Validación de la tecnología de recuperación de sales de P y prácticas de fertilización.
- A2.1 Co-creación en el diseño de pilotos
- A2.2 Piloto de Recuperación de sales de P a partir de corrientes residuales
- A2.3 Piloto de aplicación de sales de P en invernadero
- A2.4 Piloto de aplicación de sales de P en campo
GT3: Desarrollo de una estrategia trasnacional
- A3.1 Definición de estrategia trasnacional para recuperación y valorización de P
- A3.2 Co-creación del plan de acción identificando acciones de implementación
- A3.3 Desarrollo de campañas de capacitación y sensibilización
- A3.4 Plan de transferencia y sostenibilidad
SOCIOS
Fundación Centro Gallego de Investigaciones del Agua (CETAQUA GALICIA)
Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León (FPNCYL)
Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia (CETENMA)
Instituto Politécnico de Bragança (IPB)
ACUSHLA, S.A.
Fertil'Innov Environnement
Chambre interdépartementale d'agriculture de la Charente-Maritime et des Deux-Sèvres
AQUONA Gestión de Aguas de Castilla SAU
ÁREA DE COOPERACIÓN
El proyecto se desarrolla en el área SUDOE (sudoeste europeo), con acciones piloto e implementación en:
- - Castilla y León (España)
- - Andalucía (España)
- - Norte de Portugal
- - Nueva Aquitania y Occitania (Francia)
DURACIÓN DEL PROYECTO
01/06/2025 - 31/05/2028
PRESUPUESTO
Presupuesto total: 1.739.900 € (1.304.925 € de FEDER)
Presupuesto FPNCyL: 168.199,40 € (126.149,55 € de FEDER)
Financiado por el programa de Cooperación Territorial INTERREG SUDOE 2021-2027 a través del Fondo Europeo de Desarrollo regional (FEDER) con una cofinanciación del 75%.