PROYECTOS DE LA FUNDACIÓN

FTJ - Uso Público de la RANP en León

Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre
El proyecto contempla el desarrollo de infraestructuras de uso público en varias Areas Naturales Protegidas del la Provincia de León, enmarcadas en el Programa de Infraestructuras Turísticas en Espacios Naturales de Castilla y León (PITAN), financiado por el Fondo de Transición Justa (FTJ)

Objetivo

El programa contempla la ejecución de diferentes proyectos de construcción o mejora de infraestructuras turísticas y equipamientos de uso público varias Áreas Naturales Protegidas de la provincia de León, entre los que se encuentran:

- Señalización turística en carreteras de acceso a espacios naturales protegidos.
- Recuperación del refugio-albergue de Vegabaño en Picos de Europa.
- Construcción Pasarelas y Miradores Caminito de la Reina en Boca de Huérgano.
- Puntos de observación de fauna (grandes carnívoros).
- Mejora de la Senda del Valle de Celorno (Puebla De Lillo).
- Turismo y naturaleza en Valderrueda.
- Construcción Skills Park en La Pola de Gordón.
- Mejora y recuperación del entorno de la Casa del Parque de Las Médulas.
- Senda los trashumantes en Riolago de Babia.
- Señalización de senderos y recursos turísticos en el Parque de la Montaña de Riaño y Mampodre y Parque Picos de Europa.

Entre estas infraestructuras y equipamientos se incluyen las siguientes acciones:
 

1.- Señalización en carreteras del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre (León).

El Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, conocido hasta 2021 como Parque regional de Picos de Europa (en Castilla y León), ocupa la parte occidental del macizo montañoso de Picos de Europa. Tiene una superficie de 101.330 hectáreas y engloba un extenso territorio de alta montaña de la Cordillera Cantábrica, al noroeste de la provincia de León, en las cabeceras de los ríos Esla, Porma y Cea.  Es uno de los enclaves montañosos más sobresalientes de dicha cordillera, con un alto interés botánico, zoológico, geológico, geomorfológico y paisajístico.

El objetivo de este proyecto es ampliar la señalización en las principales vías de comunicación que dan acceso al Parque Regional, para darlo a conocer como recurso turístico desde las carreteras cercanas a su trazado mediante la colocación de carteles informativos en las entradas a las localidades por la que transcurre.

El presupuesto de implementación es de 187.620,39 EUR.

Contratación

Las licitaciones de las diferentes obras serán publicadas en la plataforma de contratación del sector público. Puede accederse a la información de las mismas en la sección ENLACES.

El Fondo de Transicion Justa

El programa «Programa Transición Justa España 2021-2027» para recibir ayuda del Fondo de Transición Justa en el marco del objetivo de inversión en empleo y crecimiento en España con referencia CCI 2021ES16JTPR001, fue aprobado por la Comisión Europea mediante DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 20.12.2022.

En el marco de dicho Programa, y del Plan correspondiente, están aprobadas en el marco de las Prioridades P3 (Provincia de León) y P4 (Provincia de Palencia) diferentes actuaciones propuestas por la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, y en concreto las operaciones LE5 y PA5 “Rehabilitación ambiental, conservación de la naturaleza, biodiversidad y ecosistemas, promoción del patrimonio histórico y cultural relacionado con la minería y la industria, y fomento del turismo sostenible”; entre las que se incluyen actuaciones de desarrollo de nuevos espacios e infraestructuras dedicados a actividades de tiempo libre y de naturaleza orientados al turismo ligado al patrimonio natural y puesta en valor del patrimonio industrial minero y recuperación de los paisajes y “hábitat” minero.

Otros Proyectos relacionados