PROYECTOS DE LA FUNDACIÓN

FEDER U.P. Sabinares Arlanza - La Yecla

Desfiladero de la Yecla - Parque Natural Sabinares del Arlanza (Burgos)
El proyecto de mejora de Infraestructuras de uso público en el Parque Natural Sabinares del Arlanza-La Yecla, en la provincia de Burgos se enmarca en el Programa de Infraestructuras Turísticas en espacios Naturales (PITAN) y está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

OBJETO DEL PROYECTO

Se contemplan actuaciones, destinadas a dinamizar el turismo en la Red de Áreas Naturales Protegidas en el Parque Natural Sabinares del Arlanza-La Yecla, en la provincia de Burgos, y en concreto:

1.- Mejora de infraestructuras turísticas en el desfiladero de La Yecla

Esta actuación contempla nuevos tramos de pasarelas y un puente que las enlaza con el camino natural. Este puente tiene 20 metros de longitud, se ubica al final del actual recorrido y conecta con el inicio del camino natural y la nueva pasarela metálica, de 155 metros de largo, que transcurre por el conocido como desfiladero de San Miguel.

Antiguamente para acceder al desfiladero los turistas lo realizaban, tanto de entrada como de salida, a través de un acceso desde la carretera BU-910, con el consiguiente peligro que podía suponer. Esto se ha evitado al poder comenzar el recorrido, bien desde el parking, ubicado junto al restaurante y que fue construido en el 2020, en La Yecla, o desde el aparcamiento de Silos, fomentado de esta manera la afluencia de senderistas desde ambos lados. Para lograr la integración desde este último punto, la actuación ha integrado el actual camino agrícola, que transcurre paralelo al río Mataviejas, como senda natural dentro del Parque.

En cada uno de los puntos de salida o llegada, en función de la dirección que se desee tomar, se han instalado paneles informativos que permitirán conocer cuáles son las zonas de interés del recorrido, su nivel de dificultad y la duración del trayecto.

El presupuesto de ejecución es de 389.374,14 EUR.

2.- Señalización de rutas BTT y acondicionamiento para la práctica del senderismo y/o de bicicleta de montaña.

El ciclismo de montaña es un modo de turismo en auge respetuoso con el entorno y el medio ambiente. El proyecto va a acondicionar y señalizar una serie de rutas de bicicleta de montaña o senderos BTT dentro del Parque Natural de Sabinares del Arlanza – La Yecla, con diferentes grados de dificultad, que quedan enlazadas entre sí, dando lugar una densa red de rutas que cubran la totalidad del territorio del espacio de natural y que tengan paso por todos los municipios integrados en él, alcanzando los 373 km de recorrido. Todos estos itinerarios hacen de hilo conductor para dar a conocer los recursos naturales, culturales y paisajísticos del Parque Natural, utilizando la bicicleta como medio de transporte. Al mismo tiempo este proyecto se compatibiliza con otras rutas turísticas ya existentes, como son el Camino del Cid, senderos pertenecientes a las redes de senderismo de la Ribera del Duero Burgalesa y de la comarca de Arlanza, o el sendero de Fuentes del Río Lobos.

El objetivo principal del proyecto es desarrollar un centro de bicicletas de montaña que ofrezca oportunidades para diferentes estilos de ciclismo de montaña (principalmente el trail y cross country) en rutas de un día o por etapas. El proyecto también contempla la construcción de aparcamientos para vehículos en las todas las poblaciones del espacio natural, que servirán como punto de información y referencia de la red de senderos BTT; la instalación de puntos de mantenimiento rápido para las bicicletas; y la señalización e interpretación de recursos naturales, paisajísticos, etnográficos o culturales mediante panelería.

El presupuesto de ejecución es de 417.234,5 EUR.

CONTRATACIÓN

Las licitaciones de las diferentes obras serán publicadas en la plataforma de contratación del sector público. Puede accederse a la información de las mismas en la sección ENLACES.

EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

El programa «Programa Operativo FEDER Castilla y León 2021-2027» para recibir ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea, con referencia CCI 2021ES16RFPR008, fue aprobado por la Comisión Europea mediante DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de12 de diciembre de 2022.

En el marco del mencionado Programa Operativo, dentro de la Prioridad: P4B. Cultura y Turismo y del Objetivo específico: RSO4.6. Potenciar el papel de la cultura y el turismo sostenible en el desarrollo económico, la inclusión social y la innovación social, se desarrollarán diferentes actuaciones incluidas en el Plan de Infraestructuras Turísticas en Áreas Naturales de Castilla y León (PITAN).

Estas actuaciones están destinadas a dinamizar el turismo en espacios naturales con el objetivo de acercarlos al gran público mediante la creación de infraestructuras innovadoras y servicios turísticos en estas zonas.

La Unión Europea, a traves del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) contribuye a la promoción y mejora de infraestructuras turísticas cofinanciando las intervenciones en un 60% de su coste.

Otros Proyectos relacionados