Primeros días del huevo de una pareja de buitres leonados (Riaza - Segovia)
Comienza la incubación. El buitre leonado solamente pone un huevo al año e intentará sacar adelante una cría, de esta forma todos los esfuerzos de la pareja se sumarán para asegurar la supervivencia de su polluelo. Es uno de los momentos más delicados ya que cualquier molestia puede ocasionar el abandono del nido por parte de los progenitores. Es por ello que para evitar molestias el acceso al Parque Natural Hoces del río Riaza durante la época de cría está regulado y para visitar alguna de sus zonas es necesario solicitar una autorización en la Casa del Parque.
Este vídeo fue grabado el 20 de enero de 2024 en el Parque Natural Hoces del río Riaza (Segovia).
La cámara ha sido instalada gracias a la colaboración de la Ruta del Vino Ribera del Duero
Primeras cópulas de buitre leonado (Riaza - Segovia)
La época de cría del buitre leonado comienza con los vuelos de cortejo y las primeas cópulas. En noviembre y diciembre podemos ver parejas volando en paralelo incluso llegando a tocarse lo que podría ser un vuelo de cortejo. También comienzan con las cópulas que realizan en la parte alta del roquedo y en las repisas que utilizarán para albergar el nido. Este sería el momento en el que podemos diferenciar a la hembra del macho (en los buitres leonados no existe dimorfismo sexual, machos y hembras son iguales físicamente), si los observamos copulando podemos deducir que el macho es el que sube sobre la hembra. Este comportamiento lo podemos ver también en otras épocas del año en ejemplares jóvenes que imitan las cópulas pero en este caso no podríamos asegurar el sexo que tienen.
Este vídeo fue tomado el 20 de diciembre de 2023 en el Parque Natural Hoces del río Riaza y la cámara se ha podido instalar gracias a la colaboración de la Ruta del Vino Ribera del Duero
Una pareja de buitres leonados construye su nido (Riaza - Segovia)
Desde diciembre ya podemos ver algunas parejas de buitre leonado transportando ramas a las repisas del roquedo donde asientan sus nidos. Utilizan tanto ramas como pasto seco y al contrario de lo que podría parecer el nido es pequeño, lo suficiente para evitar que el huevo se pueda despeñar. Al final de la época de cría el nido queda prácticamente deshecho. En el Parque Natural Hoces del río Riaza se encuentra una de las mayores colonias de buitre leonado de Europa con más de 700 parejas reproductoras censadas en 2023. Este vídeo fue tomado el 12 de enero de 2024 en el Parque Natural Hoces del río Riaza. La cámara se ha podido instalar gracias a la colaboración de la Ruta del vino Ribera del Duero
Realidad virtual #mtb #Soria Paraíso del Deporte
El proyecto Soria Paraíso del Deporte continua su desarrollo en la provincia. En este proyecto de rutas de mtb permitirá a los aficionados disfrutar de la experiencia del turismo activo. En este vídeo puedes ver una de las rutas, concretamente la de Salduero
Casa del Parque de la R.N. de Castronuño
La Casa del Parque de las R.N. de Castronuño estrena unos atractivos y gigantes murales en sus fachadas, con las obras realizadas por Carlos Adeva. Aves, mamíferos, reptiles componen estas magníficas pinturas.
La Montaña Palentina nevada
Así pudimos disfrutar el día 10 de enero de la Montaña Palentina a vista de pájaro.....y la belleza de la nieve
Marketplace del proyecto Circular Labs (portugués)
¿Sabes lo que es nuestro Marketplace ? ...en 30 segundos te lo explicamos.
Marketplace del proyecto Circular Labs (castellano)
¿Sabes lo que es nuestro Marketplace ? ...en 30 segundos te lo explicamos.