Senda del Puerto del Peón (Parque Regional Sierra de Gredos- PR-AV 18 - Ávila)
La senda del Puerto del Peón es una de tantas viejas trochas en las que se apoyaba la trashumancia local en su busca permanente de pastos frescos, conservándose aún restos del antiguo empedrado.
Senda de la cabra montés Laguna Grande (Parque Regional Sierra de Gredos- PR-AV 17- Ávila)
Senda lineal de alta montaña.
Senda de la Garganta de Bohoyo (Parque Regional Sierra de Gredos- PR-AV 16 - Ávila)
Senda que discurre por una de las gargantas más hermosas de Gredos. Un ejemplo claro de modelado glaciar.
Senda de La Rubía (Parque Regional Sierra de Gredos- PR-AV 15 - Ávila)
La Senda de la Rubía comienza en el Puerto del Pico (1.395 m), límite natural entre el Macizo Central de la Sierra de Gredos y el Macizo Oriental.
Senda de alta montaña, divisoria entra las dos mesetas que cuenta con un mirador excepcional.
Senda entre desfiladeros (Monumento natural Ojo Guareña - Burgos)
Un paseo por una de las siete “conchas” o cejos lobulados que conforman la crestería caliza que caracteriza el paisaje del monumento natural.
Senda del Ventanón (Monumento natural Ojo Guareña -Burgos)
Senda que parte del aparcamiento del Alto de la Conche, en la proximidad a la entrada a las cuevas de Ojo Guareña y que discurre por el dorso de una de las cuestas que configuran el peculiar paisaje kárstico de Ojo Guareña.
Senda del Valle - Monumento natural Ojo Guareña - Burgos
Recorrido circular desde el aparcamiento del Alto de la Concha, el sendero discurre por el valle de Sotoscueva, atravesando los bonitos pueblos de Cueva, Quisicedo, Villabáscones, Quitanilla de Sotoscueva y Vallejo.
Senda de la Cascada de la Salceda (Monumento natural Ojo Guareña - Burgos)
Senda circular que parte desde el pueblo de Quisicedo atravesando el arroyo y el área recreativa de Peñanegra continuando por el complejo kárstico de Ojo Guareña.
Senda de Caminos de la Sonsierra (Monumento natural Ojo Guareña - Burgos)
Comienza en el aparcamiento de la casa del Parque de Quintanilla del Rebollar. Este largo itinerario circular nos acerca hasta la histórica villa de Espinosa de los Monteros, atravesando pueblos con una marcada tradición ganadera.