Senda del Mirador del Salto del Nervión (Monumento natural Monte Santiago - Burgos)
Recorrido lineal. Personas con movilidad reducida pueden realizar el sendero en vehículo solicitando autorización en la Casa del Parque.
Senda del Encinar (Monumento natural Monte Santiago – PRC-BU 50 - Burgos)
Sendero circular que conecta la casa del parque ubicada en el mismo pueblo de Berberana, con el hayedo de Santiago.
Senda del Bosque (Monumento natural Monte Santiago - BURGOS)
Senda circular que recorre distintos sectores del hayedo de Monte Santiago por senderos forestales, visitando algunos de los rincones más apartados y desconocidos del Monumento Natural.
Senda de los Miradores (Monumento natural Monte Santiago - Burgos)
Ruta que dibuja un amplio recorrido circular que conecta los miradores del Salto del Nervión y de Esquina Rubén, sin duda dos de los principales puntos de interés paisajístico de este espacio protegido.
Senda de la Dehesa del Agua (Monumento natural Monte Santiago - Burgos)
Senda circular en la que se puede visitar el monumento a la Virgen de la Antigua y el pico del Fraile.
Las Médulas, declaradas Patrimonio de la Humanidad desde 1997, es un lugar único y especial que hay que visitar una vez en la vida
Mirador de Peñas Llanas (Riaza - Segovia)
Este Mirador te permite disfrutar de una vistas maravillosas de esta comarca segoviana
Parque de Aventuras en Hoyos del Espino
Parque de Aventuras de Hoyos del Espino visto con una cámara 360º
Una pareja de buitres leonados defienden su nido (Riaza - Segovia)
Siendo el buitre leonado una especie que vive en colonias, no es territorial, aunque sí que defiende el entorno de su nido de buitres y otros animales. Uno de los momentos más delicados son los tres primeros meses hasta que la cría tiene un tamaño lo suficientemente grande. Además, al inicio de la temporada de reproducción, es el momento en el que nuevas parejas buscan una repisa para su nido y hay más "competencia" por estos lugares.
Este vídeo fue tomado el 12 de enero del 2024 en el Parque Natural Hoces del río Riaza (Segovia).
La cámara se ha podido instalar gracias a la colaboración de la Ruta del Vino Ribera del Duero