Los vídeos que aquí puedes encontrar/descargar, son propiedad de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla
y León o de las personas que se puedan indicar en el nombre del archivo. Puedes hacer uso de ellos, siempre
que menciones a la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y no alteres/modifiques dichos vídeos.
Huerto Ecológico - 8º entrega - Cuidados y Mantenimiento
Cuidados y Mantenimiento es el título de la octava entrega del curso sobre cómo crear y mantener nuestros huertos ecológico, de la mano de Josu Olabarria, nuestro educador ambiental de la Casa del Parque de Montes Obarenes - San Zadornil, en la burgalesa localidad de Oña.
Nuestra educadora ambiental de la Casa del Parque de la Montaña Palentina, Minerva Archaga, nos trae la segunda entrega de "Pájaros desde la venta". Hoy nos hablará del pinzón vulgar, del jilguero, del verderón común, de la lavandera blanca y del mirlo común.
Que bonito es el aguilucho lagunero¡¡. Entre 15 y 20 parejas crían cada año en la Laguna de La Nava. En invierno aumenta la población con los migrantes del centro y norte de Europa formando uno de los dormideros más abundantes de la Península.
Josu Olabarria, nuestro educador ambiental de Montes Obarenes - San Zadornil, continua con su curso sobre los huertos ecológicos. En esta nueva entrega nos habla de la plantación.
La Naturaleza de Castilla y León, ¡siempre te esperará¡
Con este vídeo se quiere mandar un mensaje de esperanza a todos los ciudadanos y hacerles saber que, cuando todo esto termine, la Naturaleza de Castilla y León, siempre les esperará¡
Los agentes medioambientales y celadores de Asturias, Castilla y León y personal del Parque Nacional de los Picos de Europa han observado que la osezna está en buen estado y que sus parámetros se corresponden con los de un ejemplar de 16 meses de edad, a juzgar por las imágenes tomadas a primeros del mes de abril.
En este enlace dispones de toda la información https://patrimonionatural.org/noticias/general/2020/05/03/la-osezna-reintroducida-en-picos-de-europa-retoma-la-actividad-tras-pasar-seis-meses-en-su-refugio-invernal
Ya estamos llegando al final de este curso, que de la mano de Josu Olabarria, el educador ambiental de la Casa del Parque de Montes Obarenes - San Zadornil, nos está permitiendo conocer cómo planificar y organizar un huerto ecológico. En esta sexta entrega nos habla de la siembra
Nuestra compañero Minerva, educadora ambiental de la Casa del Parque de la Montaña Palentina, en Cervera de Pisuerga (Palencia), se ha propuesto enseñarnos a disfrutar de las aves. Y para ello, nada mejor que conocerlas de una manera fácil y cómoda.