Laguna de la Nava (La Nava - Palencia)
Senda que recorre el humedal de importancia internacional de La Nava, a través de un sendero señalizado que une la localidad de Mazariegos con los distintos puestos de observación de la laguna.
Senda de la Tejeda de Tosande (Montaña Palentina. PR-P 03 - Palencia)
Un paseo entre un grupo de árboles que ya estaban aquí cuando Castilla aún era un condado del Reino de León, la Tejeda de Tosande. El sendero se encuentra señalizado y pertenece a la red de uso público del Parque Natural de la Montaña Palentina.
Senda del Bosque Fósil de Verdeña (Montaña Palentina. PR-P 09 - Palencia)
Senda circular que discurre por el valle de Castillería, zona que destaca por sus valles con abundante vegetación y por sus prados cercanos a los cursos de agua.
Senda de Fuente Cobre (Montaña Palentina. PR-P 08 - Palencia)
El río Pisuerga, uno de los principales afluentes del Duero tiene su nacimiento en la Fuente o Cueva del Cobre, una cavidad situada en la vertiente sur de la Sierra de Peña Labra, a 1.600 m de altitud. El entorno es de un valor natural y paisajístico extraordinario, con las características propias de la alta montaña cantábrica.
Senda del Escultor Ursi (Montaña Palentina. PR-P 02 - Palencia)
En el año 2009 un grupo de artistas pertenecientes al grupo Muriel, quiso hacer un homenaje a uno de los escultores emblemáticos palentinos, Ursicino Martínez, “Ursi”.
Senda del Gigante del Valle Estrecho (Montaña Palentina. PR-P 07 - Palencia)
Recorrido lineal que discurre a 1.400 m de altitud que permite contemplar magníficas panorámicas de estos valles, sus pueblos y sus ríos, extensos bosques de roble y haya y principales elevaciones como Peña Redonda, Peña Escrita o Santa Lucía.
Senda del Oso (Montaña Palentina. PR-P 05 - Palencia)
Senda circular que une la localidad de Cervera de Pisuerga con Arbejal, y los parajes de la peña del oso, peñas Negras y el cordel Cerverano.
Senda del Pinar de Velilla (Montaña Palentina - Palencia)
El recorrido de unos 4 Km de duración por un gran pinar, considerado el único autóctono de la comarca cuya especie predominante es el pino silvestre. También conocido como Pinar de Peña Mayor. Itinerario que se desarrolla en forma de lazo a través de este centenario bosque.
Senda de Covalagua (Monumento natural de Covalagua.SLP-2- Palencia)
El espacio natural de Covalagua, magnífico ejemplo de formación kárstica, se trata de un recorrido lineal con tres ramales y un sector circular.