NOTICIAS DE LA FUNDACIÓN

Se esperan más de 10.000 aficionados a la XV edición de Músicos en la Naturaleza

Se esperan más de 10.000 aficionados a la XV edición de Músicos en la Naturaleza
El DG, José Manuel Jiménez en la rueda de prensa

El próximo sábado, 10 de septiembre, se celebrará la XV edición de Músicos en la Naturaleza en la localidad abulense de Hoyos del Espino. El montaje comenzó el pasado sábado día 3. Serán dos los escenarios en los que actuarán Ainda, Iván Ferreiro, Leiva y C. Tangana. La apertura de puertas será a las 18.30h, arrancando la música a las 19.15h y finalizando 5 horas después.

El director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, el abulense José Manuel Jiménez, ha presentado esta mañana todos los detalles del operativo previsto para la XV Edición del Festival Músicos en la Naturaleza, que se celebrará el próximo sábado día 10 de septiembre en la finca Mesegosillo de Hoyos del Espino.

El montaje de toda la infraestructura del concierto y parkings comenzó el pasado sábado día 3 y los trabajos van al ritmo previsto por parte de la organización. En total serán más de 600 las personas que trabajarán a lo largo de esta semana para que todo se desarrolle con normalidad.

Cortes de circulación

Se han decretado una serie de medidas, encaminadas a la llegada de los aficionados y las vías de seguridad en las carreteras de la zona. Estas tendrán una vigencia desde el día 10, a las 08h y hasta el 11 de septiembre a las 06h y afectarán a:

  • A) Por la carretera AV-931, conocida como carretera de la plataforma (Hoyos del Espino) desde su inicio en la intersección con la carretera AV-941, hasta el Puente del Duque.
  • B) Por el camino de las Chorreras, desde su inicio en la intersección con la carretera AV-931 en el punto kilométrico 1,5 (Puente del Duque) en Hoyos del Espino hasta su finalización en la carretera de Navatorres en la localidad de Navarredonda de Gredos.
  • C) Por la carretera de Navatormes (Navarredonda de Gredos) desde su intersección con el camino de las Chorreras hasta su inicio en la intersección con la carretera AV-941.
  • D) Por el conocido camino de las Llardas y Gorrones, desde su inicio en el p.k. 16,300 de la AV-941 (Hoyos del Espino) hasta su finalización en la zona conocida como de los Gorrones.

Los escenarios

Esta edición conmemorativa del decimoquinto aniversario de Músicos en la Naturaleza contará con dos escenarios, que acogerán los cuatro conciertos programados.

En el escenario A, se subirán Ainda, Iván Ferreiro y Leiva, desde las 19.15h. Tiene unas dimensiones de 18,5 m de boca y 14 m de altura. Contará con dos torres de sonido de 4 metros, 50.000 watios de sonido y 200.000 de luces.

El escenario C, de C.Tangana, tendrá las mismas características técnicas y contará además con una pantalla gigante, en su parte superior y un provocador. La puesta en escena del artista madrileño trasmitirá al espectador la sensación de estar disfrutando de una película en tiempo real.

Ambos escenarios estarán juntos, para de esta manera hacerlos más sostenibles y accesibles para los asistentes.

Todos los horarios

La apertura de puertas será a las 18.30h, sonando Ainda a las 19.15h, 20.00h Iván Ferreiro, Leiva a las 21.15h y C. Tangana a las 23.00h.

Las taquillas estarán abiertas el viernes de 18h a 20h y el sábado de 12h a 21h. Durante estos periodos los aficionados podrán adquirir sus entradas (se recomienda el pago con tarjeta de crédito) y canjearlas por las pulseras fast pass.

La venta de entradas online permanecerá abierta hasta el día 10 de septiembre y la de los autobuses procedentes de provincias, hasta las 00.00h del día 7. El sistema de venta de billetes para los bus lanzadera estará operativo hasta las 14h del día 10.

La consigna y custodia de los cascos de motos, con los que no se puede acceder al recinto, estará abierta durante el horario de apertura de la taquilla el día 10. Este servicio cerrará 30 minutos después de la finalización del concierto.

El punto de recogida de objetos perdidos será en la taquilla durante su horario de apertura.

Parkings

Se han habilitado un total de 3.206 plazas de aparcamiento, en 18 zonas específicas, que estarán controladas en todo momento por personal de la organización.

En cuanto a la distribución, 3.148 serán para turismos, 35 para motos, 23 para autobuses y 155 para autocaravanas, en los recintos denominados La Colina y el Mirador de Mesegosillo. Estos podrán acceder desde el viernes 9 de septiembre a las 15h, para facilitar que los usuarios de este tipo de vehículos puedan estacionarlos.

Autobuses

La organización y con el objetivo de ampliar la zona de influencia de Músicos en la Naturaleza, organiza dos líneas de autobuses lanzaderas para el día 10.

La primera es la que unirá Arenas de San Pedro con Hoyos del Espino. Estos autobuses saldrán de la estación de la localidad y realizarán paradas en todas las localidades de paso. El horario será a las 17.30h, 18h y a las 18.30h. El regreso, con el mismo recorrido y paradas, 30 minutos después de la finalización del concierto.

Desde Candeleda, saldrá un único autobús a las 17h, con parada en Poyales del Hoyo y el resto del recorrido de esta línea.

Desde El Barco de Ávila, también se ha organizado este sistema de autobuses lanzaderas. Los horarios serán a las 17.30h, 18h y 18.30 desde la estación y con paradas en todas las localidades de paso. El regreso 30 minutos después de la finalización de Músicos en la Naturaleza.

El precio de este servicio es de 5 €, ida y vuelta y los billetes se pueden adquirir, exclusivamente, a través de la web www.mngredos.com. Para disfrutar de este servicio, es necesario disponer de entrada para el festival.

En cuanto a los autobuses procedentes de diferentes capitales de provincia, llegarán hasta Hoyos los procedentes de Avila, León, Zamora, Salamanca, Madrid, Segovia, Burgos, Palencia, Valladolid, Cáceres, Plasencia, Béjar, Bilbao y Vitoria con un total de 494 aficionados.

Otros datos

Gracias a la colaboración con ECOEMBES se distribuirán, entre los asistentes, más de 10.000 kits ambientales con los que se busca un impacto cero en el festival. Este contendrá una bolsa de basura, un vaso de plástico reciclable y un cenicero y todo ello dentro de una bolsa de material reciclado.

A lo largo del recinto se dispondrá de contenedores de reciclaje de plástico para depositar los residuos.

Un total de 80 voluntarios ambientales se encargarán de la distribución de los kits, de facilitar información sobre Gredos y el entorno y de realizar una serie de encuestas con las que conocer detalles de los asistentes.

Como en las últimas ediciones, en el recinto del festival se instalarán una serie de puestos en los que los artesanos de la zona podrán mostrar sus productos a los asistentes. De esta manera Músicos en la Naturaleza quiere ayudar en el desarrollo de estas pequeñas empresas a través del escaparate que supone este concierto.

Dentro del recinto habrá puestos para comer hamburguesas, bollos preñaos, empanadas, perritos calientes, bocadillos y patatas fritas, además de las barras tradicionales.

Últimos datos

En función de las entradas vendidas a fecha de ayer, se prevé una afluencia de más de 10.000 aficionados.

En cuanto a la procedencia el 39% proceden de Castilla y León, 37 de la Comunidad de Madrid y el 7% de Cantabria, como datos más significativos.

Por sexo el 51 % de las entradas han sido adquiridas por mujeres y el 33 % por hombres.

En autobús, acudirán, con datos de ayer, un total de 1.125 aficionados, desde todas las salidas previstas.

Gredos&Música: La historia humana de un festival

Con motivo de la decimoquinta edición de Músicos en la Naturaleza, se presentará en las pantallas del festival, un documental, que con carácter humanista se ha grabado, íntegramente, en la finca Mesegosillo. A lo largo de 9 entrevistas, con personas vinculadas directamente con el festival, los aficionados podrán conocer más sobre la “intrahistoria” de un acontecimiento como Músicos y siempre desde el lado humano. Así participan desde el tuitero Dani Lopez, conocido como Dani Gredos, hasta el primer alcalde de Hoyos del Espino en cuyo mandato se celebró la primera edición, pasando por restauradores y hosteleros de Hoyos del Espino. También cuenta con la visión particular de una abulense, directora del programa Comando Actualidad de TVE, que ha realizado dos reportajes de Músicos en la Naturaleza. Durante el documental también conoceremos, de la mano del primer responsable de producción, cómo fueron las primeras ediciones. “Gredos&Música: La historia humana de un festival” está dirigido por @jfchana y ha sido grabado íntegramente con teléfonos móviles OPPO de última generación y cuenta con la colaboración de Coca-Cola.

Recomendaciones

Desde la organización se han lanzado una serie de recomendaciones para el festival

  • Acudir pronto a la zona de Hoyos de Espino
  • Llevar ropa de abrigo
  • Crema solar
  • Disfrutar y respetar el entorno
  • Seguir las instrucciones y recomendaciones del personal que conforma el operativo.