NOTICIAS DE LA FUNDACIÓN

Más de 6 horas de música harán, de la XVIII edición de Músicos en la Naturaleza, un espectáculo irrepetible

Más de 6 horas de música harán, de la XVIII edición de Músicos en la Naturaleza, un espectáculo irrepetible
El D.G. José Manuel Jiménez y el Delegado Territorial, José Francisco Hernández en la presentación del operativo

El próximo sábado, día 7 de junio, la localidad abulense de Hoyos del Espino acogerá la decimoctava edición del festival Músicos en la Naturaleza, que contará con Bryan Adams y Texas como cabezas de cartel.

La apertura de puertas será a las 19h con 6 horas de festival por delante. El 70 % de los asistentes proceden de fuera de Castilla y León. Más de 500 personas velarán por que todo se desarrolle perfectamente. Los alojamientos turísticos están con una ocupación superior al 95%.

El próximo sábado es la fecha señalada para una nueva edición de Músicos en la Naturaleza, que en esta ocasión contará con Bryan Adams, Texas, Los Zigarros y Jack Broadbent. La localidad abulense de Hoyos del Espino volverá a convertirse en un referente musical, con una edición en el que se vuelve a contar con grandes artistas de la música internacional.

El montaje ha comenzado hoy martes con la instalación de las zonas de producción, el vallado perimetral y la estructura del escenario. Entre hoy y el jueves se terminará de montar toda la zona de restauración, camerinos y escenario. El viernes llegarán todos los equipos de producción, luces, sonido y pantallas. La previsión es finalizar, a lo largo del día 6, todo el montaje y dedicar el sábado a los ajustes necesarios para el perfecto desarrollo de Músicos en la Naturaleza.

La estimación es que más de 500 personas trabajarán a lo largo de esta semana, durante y después del concierto para que todo se desarrolle con normalidad.

El operativo estará compuesto por medios de SACYL, Protección Civil, Guardia Civil, Cruz Roja, personal del Servicio Territorial de Medio Ambiente, personal de aparcamientos, autobuses y seguridad privada. Todos los aspectos operativos se concretarán mañana en la reunión que se celebrará en la Subdelegación del Gobierno de Ávila.

Músicos en la Naturaleza cuenta con el patrocinio de Movistar, Recurrent Energy, Coca-cola, Naturgy, Capital Energy, WPD, Acciona, Enel y Repsol.

Cortes de Circulación

Como en ediciones anteriores se han decretado una serie de medidas, encaminadas a la llegada de los aficionados y las vías de seguridad en las carreteras de la zona. Estas tendrán una vigencia desde el día 7, a las 08h y hasta el 8 de junio a las 06h y afectarán a:

A) Por la carretera AV-931, conocida como carretera de la plataforma (Hoyos del Espino) desde su inicio en la intersección con la carretera AV-941, hasta el Puente del Duque.

B) Por el camino de las Chorreras, desde su inicio en la intersección con la carretera AV-931 en el punto kilométrico 1,5 (Puente del Duque) en Hoyos del Espino hasta su finalización en la carretera de Navatorres en la localidad de Navarredonda de Gredos.

C) Por la carretera de Navatormes (Navarredonda de Gredos) desde su intersección con el camino de las Chorreras hasta su inicio en la intersección con la carretera AV-941.

D) Por el conocido camino de las Llardas y Gorrones, desde su inicio en el p.k. 16,300 de la AV-941 (Hoyos del Espino) hasta su finalización en la zona conocida como de los Gorrones.

El escenario

Esta edición contará con un escenario que acogerá los cuatro conciertos programados. Cuenta con unas dimensiones de 39,33m x 16 m metros, cubierto y con provocador, lo que permitirá acercar los artistas al público. Habrá 80.000 watios de sonido, que junto a los 96 proyectores móviles de iluminación y las pantallas de video, permitirán disfrutar de un gran espectáculo.

Horarios

La apertura de puertas será a las 19 h, comenzando a sonar la música a las 20 h con Jack Broadbent, como concierto de apertura. Tras él, se subirán al escenario Texas con la inconfundible voz de la escocesa Sharleen Spiteri (21h) a quien seguirá el siempre incombustible Bryan Adams (23h) y cerrará la música divertida y “cañera” de Los Zigarros (01h). La finalización está prevista sobre las 02.30h.

Las taquillas estarán abiertas el viernes de 18h a 20h y el sábado de 11 h a 14.30 h y de 15.30 h a 21.30 h. Durante estos periodos los aficionados podrán adquirir sus entradas al precio de 75 € + gastos de gestión (se recomienda el pago con tarjeta de crédito) y también se podrán canjear las entradas, por las pulseras de acceso al recinto para el sistema fast pass.

Cabe recordar que los menores de 8 años podrán acceder gratuitamente al festival, siempre que vayan acompañados de su padre, madre o tutor legal que posean entrada. Para ello deberán acercarse por la taquilla para facilitarles una identificación.

La venta de entradas online permanecerá durante todo el día 7 de junio y la de los autobuses procedentes de provincias (Madrid, Salamanca, Valladolid y Ávila) y los de El Barco de Ávila y Arenas de San Pedro, hasta las 23.59 h del día 4.

Aparcamientos

Se han habilitado un total de 3.155 plazas de aparcamiento, en 19 zonas específicas, que estarán controladas en todo momento por personal de la organización.

En cuanto a la distribución, 2.935 serán para turismos, 35 para motos, 30 para autobuses y 155 para autocaravanas, en la zona conocida como ‘El Cerro’. Estos podrán acceder desde el viernes 6 de junio a las 15h, para facilitar que los usuarios de este tipo de vehículos puedan estacionarlos.

Autobuses

La organización y con el objetivo de ampliar la zona de influencia de Músicos en la Naturaleza, organiza dos líneas de autobuses lanzaderas para el día 7.

La primera es la que unirá Arenas de San Pedro con Hoyos del Espino. Estos autobuses saldrán de la estación de la localidad y realizarán paradas en todas las localidades de paso. Salida única a las 17.30h. El regreso, con el mismo recorrido y paradas, 30 minutos después de la finalización del último concierto. Desde Candeleda, saldrá un único autobús a las 17h, con parada en Poyales del Hoyo y el resto del recorrido de esta línea.

La segunda, unirá El Barco de Ávila con Hoyos del Espino también con paradas en todas las localidades. Salida única a las 17.30h. El regreso, con el mismo recorrido y paradas, 30 minutos después de la finalización del último concierto

En cuanto a los autobuses procedentes de capitales, llegarán hasta Hoyos autobuses procedentes de Madrid, Salamanca, Valladolid y Ávila.

Otros datos

Gracias a la colaboración con ECOEMBES se distribuirán, entre los asistentes, un kit ambiental con los que se busca un impacto medioambiental cero residuos en el festival. Este contendrá una bolsa de basura, un vaso de plástico reciclable y un cenicero, gracias a la colaboración de Ávora y todo ello dentro de una bolsa de material sostenible.

A lo largo del recinto se dispondrá de contenedores de reciclaje de plástico y papel donde depositar los residuos.

Por otro lado, Músicos en la Naturaleza se ha sumado a la iniciativa del Centro de Hemoterapia y las Hermandades de Donantes de Sangre de Castilla y León para fomentar la donación de sangre entre los jóvenes. Así mismo, y por segundo año consecutivo, el festival se suma a la campaña “Ser libre. Estar Viva” contra la violencia machista.

Un total de 75 voluntarios ambientales se encargarán de la distribución de los kits, de facilitar información sobre Gredos y el entorno y de realizar una serie de encuestas con las que conocer detalles de los asistentes.

Como en las últimas ediciones, en el recinto del festival se instalarán 6 puestos en los que los artesanos de la zona y dentro del recinto habrá 13 puestos de comida foodtrucks en los que se podrán adquirir, bocadillos, hamburguesas, empanadas, hornazo, croquetas, comida libanesa, comida vegana y celiaca…

Como viene siendo tradicional y gracias al apoyo de Coca-Cola, desde el viernes y todo el sábado, se desarrollarán diferentes conciertos, en formato acústico, en establecimientos de Hoyos del Espino y San Martín del Pimpollar. Bandas tributo y muy vinculadas a la provincia de Ávila permitirán ir “calentado” el ambiente de Músicos en la Naturaleza.

El operativo

En cuanto a los medios sanitarios de Cruz Roja, se dispondrá de 4 ambulancias y 3 puntos de primeros auxilios, dentro del recinto un puesto sanitario, y el hospital de campaña en la parcela adyacente.

En cuanto a Protección Civil se desplazarán hasta Hoyos del Espino, una tienda multiservicio, un vehículo pesado y uno ligero con material de apoyo, con sus correspondientes operarios de la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias. También se desplazará la unidad de drones Fénix de la Agencia.

Por su parte, SACYL llevará un médico, un enfermero y dos técnicos, junto con una ambulancia de Soporte Vital Avanzado. Por otro lado, se reforzará el horario del Centro de Salud

En cuanto a los medios de prevención de incendios, se desplazarán hasta Hoyos del Espino, una carroceta de extinción, una cuadrilla, dos agentes medioambientales y un técnico. Junto a ellos se contará con 4 picksup con tanque y bomba de agua procedentes de Navarredonda, Hoyos del Espino, San Martín de Pimpollar y San Juan de Gredos

Perfil del asistente

En cuanto al perfil del asistente, en esta XVIII edición de Músicos en la Naturaleza:

El 70 % proceden de fuera de Castilla y León, siendo la Comunidad de Madrid (34%) la que más aficionados desplazará hasta Hoyos del Espino, seguida de Extremadura (15%) y Castilla La Mancha (5%). Se han vendido entradas en 11 Comunidades Autónomas.

Por provincias de la Comunidad, el 39% proceden de Ávila, el 18% de Valladolid y el 14% de Salamanca

En cuanto al perfil de edad el 39% son menores de 44 años. El grupo de entre 45 y 54, suponen el 26% y el 31% entre 55 y 64 años.