NOTICIAS DE LA FUNDACIÓN

Estopa y su gira “25 Aniversario” cabeza de cartel de Músicos en la Naturaleza el próximo 20 de julio

Estopa y su gira “25 Aniversario” cabeza de cartel de Músicos en la Naturaleza el próximo 20 de julio
Músicos en la Naturaleza 2024

La decimoséptima edición del festival Músicos en la Naturaleza, que se celebra en la localidad abulense de Hoyos del Espino, también contará con las actuaciones de Kiko Veneno y Muchachito Bombo Infierno. Los hermanos Muñoz, están colgando el cartel de sold out en toda su gira. Las entradas saldrán a la venta en próximo día 29 de mayo en la web www.mngredos.com al precio de 50€.

El Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presentado esta mañana en rueda de prensa, el cartel de la decimoséptima edición de Músicos en la Naturaleza que se celebrará el próximo día 20 de julio en la localidad de Hoyos del Espino.

Estopa, como cabeza de cartel, estará acompañado por Kiko Veneno y Muchachito, en un concierto que apuesta nuevamente por la mejor música española del momento.

Los hermanos Muñoz, con su nueva gira “25 Aniversario”, están cosechando un impresionante éxito de público y críticas, desde que comenzará este tour por Latinoamérica y España el pasado 18 de abril. Los primeros conciertos tuvieron lugar en Caracas, Lima, Santiago de Chile, Buenos Aires y Miami con las entradas agotadas. En nuestro país han programado 20 conciertos a partir del 11 de mayo con idéntica acogida.

El pasado 14 de marzo publicaron su nuevo disco “Estopía” que inmediatamente alcanzó el número 1 en las listas de ventas; se trata de su álbum número 12 desde que en 1.999 publicaron el mítico “Estopa”, periodo en el que han vendido más de 4 millones de discos.

David y José Muñoz, Estopa, se han convertido con el paso de los años en una banda que ha sabido mantener un estilo propio que hace las delicias de los amantes de la buena música: temas clásicos, mucho ritmo y una especial conexión con el público, hacen de sus espectáculos un acontecimiento especial.

Kiko Veneno, uno de los “viejos rockeros” del panorama musical español, es un cantante incombustible, que ha sabio reinventarse año tras años, manteniendo la esencia de su voz y las letras de sus canciones, álbum tras álbum. Desde que en 1.977 formó el grupo Veneno con Rafael y Raimundo Amador hasta el Tiny Desk con C. Tangana, Kiko ha grabado 20 discos, ha compuesto algunas de los himnos más celebrados del repertorio nacional y ha conseguido un reconocimiento unánime, que se plasmó en la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes.

El tercer grupo que conforma el cartel, Muchachito Bombo Infierno, es una banda que ante todo trasmite alegría y diversión en sus actuaciones. Su periplo comenzó en 2005 y han tenido hitos importantes como sus colaboraciones en el G-5 y la mítica Pandilla Voladora de los estudios Radio Gladys.

El primero en subirse al escenario será Kiko Veneno (20.30h), tras él será el momento de disfrutar con Estopa (22.00h), cerrando el festival Muchachito (00.15h). La apertura de puertas será a las 19h.

Entradas

Las entradas saldrán a la venta el próximo 29 de mayo a las 12h en la web oficial del festival www.mngredos.com al precio de 50 € más gastos de distribución.

Como en ediciones anteriores también los aficionados a Músicos en la Naturaleza podrán acercarse hasta Hoyos del Espino en los autobuses lanzadera que partirán el día del concierto desde Arenas de San Pedro y Barco de Ávila, realizando paradas en las localidades de paso. También, desde diferentes capitales de provincia, saldrán autobuses para el concierto. Todos los tickets para estos servicios de bus se podrán adquirir en la web del festival.

Sobre Músicos en la Naturaleza

Músicos en la Naturaleza viene desarrollándose desde el año 2006 y ha contado con la participación de algunas de las leyendas de la música nacional e internacional. Por el escenario del festival han pasado, entre otros, Bob Dylan, Mark Knopfler, Sting, Deep Purple, The Beach Boys, John Fogerty, Dolores O´Riordan, Rod Stewart o Maná, y nacionales como Joaquín Sabina, Rosendo, Loquillo, C. Tangana, Melendi, Tequila, Manolo García, Fito, Los Secretos, Amaral o Nacha Pop…

En estas 16 ediciones más de 165.000 personas han podido disfrutar de buena música en la Sierra de Gredos, generando un impacto económico en la zona en torno a los 25 millones de euros.