NOTICIAS DE LA FUNDACIÓN

Comienza en Soria la reforma energética de las Casas del Parque de Castilla y León

Comienza en Soria la reforma energética de las Casas del Parque de Castilla y León
Casa del Parque del Sabinar de Calatañazor - Soria

A lo largo de los próximos meses un total de 14 centros, gestionados por la Fundación Patrimonio Natural, realizarán una serie de reformas dirigidas a reducir su consumo energético y las emisiones de CO2. Dentro del Plan Soria Conectada y Saludable 2021-2027 tienen cabida las tres primeras actuaciones a realizar en las Casas del Parque de La Laguna Negra, La Fuentona y Cañón del Río Lobos, por un importe total de 300.000 €. Todas las propuestas regionales se enmarcan en el programa FEDER REACT-UE.

La provincia de Soria será la primera en la que se van a realizar actuaciones encaminadas a reducir el consumo de energía primaria y las emisiones de CO2 mediante la implantación de energías renovables como la aerotermia y la solar fotovoltaica.

La Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, organismo público dependiente de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, impulsa las políticas europeas relativas a la eficiencia energética, así como el Plan Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética 2011–2020.

Además, en el contexto de la pandemia de COVID-19, para reparar las consecuencias sociales que ha provocado y preparar una recuperación verde, digital y resiliente de la economía, la Comisión Europea ha aprobado, un programa operativo de ayudas económicas para la inversión en crecimiento y empleo destinadas a nuestra región.

Con cargo al programa FEDER REACT-UE la Fundación va a promover las obras de mejora de la eficiencia energética en 14 Casas del Parque de Castilla y León, mediante la renovación de sus instalaciones de climatización en base a la implementación de energías renovables tales como la aerotermia y la solar fotovoltaica. Cabe destacar que todos los centros se ubican en espacios naturales.

Las tres primeras actuaciones se van a llevar a cabo en tres de las Casas del Parque situadas en la provincia de Soria y darán comienzo a lo largo del próximo mes de mayo y están dentro del programa Plan Soria Conectada y Saludable 2021-2027. Las empresas interesadas en concurrir a la licitación de estas obras pueden consultar toda la documentación en la Plataforma de Contratación del Estado.

Casa del Parque “Museo del Bosque”, en La Laguna Negra

Este centro cuenta actualmente con una caldera de gasoil de 116 kW que alimenta a emisores de calor formados por suelo radiante y radiadores.

Con la reforma planteada se pretende eliminar dicha caldera e instalar un sistema de aerotermia formado por una unidad de climatización exterior compacta de 79,3 kW para la producción de agua fría/caliente, con un SCOP de 3,7.

Así, se ha previsto una reducción de energía primaria total superior al 28% y una reducción de emisiones global de CO2 del 77,95%.

Para reducir la demanda eléctrica, se instalará una planta de generación fotovoltaica formada por paneles de última generación, asociados en serie y paralelo, con una potencia nominal de 20 kW y con capacidad para producir 37.260 kWh. De este modo, el autoconsumo eléctrico será superior al 50%.

El presupuesto total de las obras asciende a un total de 99.547,69 €.

Casa del Parque “Palacio de Santa Coloma”, en la Fuentona y el Sabinar de Calatañazor

Este centro ubicado en la localidad soriana de Muriel de la Fuente, cuenta en la actualidad con una caldera de gasoil de 110 kW que alimenta el suelo radiante, que cubre la planta baja de la Casa y a los radiadores de la planta primera.

Con esta actuación se pretende eliminar la caldera existente e instalar un  sistema de aerotermia formado por una unidad de climatización exterior compacta de 79,3 kW para la producción de agua fría/caliente, con un SCOP de 3,7.

La previsión de reducción energética es superior al 18% y una reducción de emisiones globales de CO2 del 80,23%.

Para ello se instalará una planta de generación fotovoltaica formada por paneles de última generación, asociados en serie y paralelo, con una potencia nominal de 20 kW y con capacidad para producir 29.653 kWh. De este modo, el autoconsumo eléctrico será superior al 70%.

El presupuesto total asciende a 96.884,76 €.

Casa del Parque del Cañón del Río Lobos, en Ucero

Cuenta actualmente con una caldera de gasoil de 271 kW que da servicio a radiadores para la planta baja y la planta primera, a suelo radiante en la segunda planta, y para producción de agua caliente sanitaria. También dispone de una instalación solar térmica de apoyo.

Con la reforma se eliminará la caldera e instalará un  sistema de aerotermia formado por una unidad de climatización exterior compacta de 100,8 kW para la producción de agua fría/caliente, con un SCOP de 3,71.

La previsión es que se produzca una reducción del consumo de energía primaria total superior al 27% y un descenso de las emisiones de CO2 globales superior al 79%.

Para lograr estos objetivos está prevista la instalación de una planta de generación fotovoltaica formada por paneles de última generación, asociados en serie y paralelo, con una potencia nominal de 20 kW y con capacidad para producir 32.840 kWh. De este modo, el autoconsumo eléctrico será superior al 58%.

El presupuesto total de las obras asciende a un total de 102.897,36 €.